Del 19 al 25 de marzo,
conmemoramos la semana contra la discriminación, recordando a las víctimas de
la discriminación racial el 21 de marzo, fecha en la que se conmemora el “Día
Internacional de eliminación de la discriminación racial”, sin embargo, en esta
semana no hablamos solo de discriminación racial, sino de los diferentes tipos
de discriminación que se presentan en nuestra sociedad.
En todas las actividades
realizadas, los jóvenes participantes manifestaban los problemas de discriminación
y xenofobia que hay en Cartagena de Indias, discriminado a las personas por la música
que escuchan, sus preferencias sexuales, su raza o etnia, creando graves
problemas de convivencia entre los y las jóvenes con sus familias u otros
grupos juveniles.
Las actividades no se
limitaron solo a esta semana, sino que se han venido realizando en fechas
posteriores, tomando insumos para las propuestas de Derechos Humanos en el “Plan de desarrollo de Cartagena de Indias
2012 – 2015”, en el que Movimiento Dignidad ha propuesto dar enfoques
diferenciales y enfoques de Derechos, buscando mejorar los programas para los y
las jóvenes en Cartagena.
La discriminación sexual,
racial, hacia las personas en situación discapacidad, a los jóvenes, las
mujeres, los indígenas entre otras, son comportamientos tipificados como crímenes
en el código penal Colombiano y la Ley Anti discriminación, desafortunadamente
muchos comportamientos discriminatorios son
aceptados por la sociedad colombiana, culturalmente aceptados y defendidos, lo
que causa graves problemas de convivencia.

Muy pronto les estaremos
contando de estos procesos educativos y los resultados que han arrojado en las
comunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario