La cultura, el arte y la recreación son derechos
fundamentales reconocidos por la ley Colombiana cuando hablamos de niños,
niñas, adolescentes y jóvenes, como lo reconoce la Ley 375 de 1997, Código de
Infancia y adolescencia y la Ley General de Bibliotecas. Por lo que
consideramos indispensable el funcionamiento y fortalecimiento de la Red de
Bibliotecas Públicas de Cartagena de Indias, manejadas por el Instituto dePatrimonio y Cultura de Cartagena – IPCC-.
Desde hace algunos días, Movimiento Juvenil Dignidad
venia alertando en diversos medios de comunicación, sobre el interés que había de
acabar la red, pasando el distrito de Cartagena de tener 13 bibliotecas públicas,
a solo tres, lo que afectaría gravemente los derechos de muchos ciudadanos,
principalmente niños, niñas, adolescentes, jóvenes, personas invidentes, jóvenes
en riesgo por la violencia armada y artistas, y como si fuera poco, muchas de
las Bibliotecas que estaban en riesgo están en las zonas más pobre de
Cartagena.
Por esto iniciamos una campaña de defensa de las Bibliotecas Públicas de Cartagena, publicando notas de prensa en diferentes
diarios y hablando en diversas emisoras, asi como notas en redes sociales,
logrando un gran apoyo tanto en Colombia como en España y otro países, hoy les
queremos dar las gracias, la campaña logró su efecto, la Red de Bibliotecas Públicas
de Cartagena continua siendo publica y ahora luchamos por su fortalecimiento.
¿Cómo logramos esto?
Lo logramos por personas como tú, que se unieron
comentando con sus amigos la problemática de la red de bibliotecas públicas de
Cartagena, lo logramos por los medios de comunicación, que nos abrieron sus
puertas y nos dieron voz, lo logramos por los periodistas independientes y por
supuesto, por los grupos culturales de la Biblioteca Distrital Jorge Artel, que
a pesar de no estar en peligro, porque esta biblioteca no iba a perder su
apoyo, decidieron luchas por las otras bibliotecas, aun cuando no hagan
actividades en ellas y por supuesto, esto lo hemos logrado gracias al trabajo
de los voluntarios del movimiento, que pasaron horas enteras, día y noche,
trabajando por este propósito.

En esta actividad los grupos juveniles,
culturales e infantiles mostraron su trabajo realizando talleres de origami, dibujo, de
breakdance y actividades académicas terminando con la charla
"La promoción y defensa de los Derechos Humanos desde las
Bibliotecas Públicas" donde se hará un énfasis al
derecho a la educación, arte, recreación, tiempo libre y libre
desarrollo de la personalidad desde los procesos liderados por las Bibliotecas Públicas.
La actividad inició a las 3:00 PM
aproximadamente y buscaba visibilizar el arduo trabajo que la red de Bibliotecas Públicas viene
realizando desde el año 2008, trabajo que ha significado el reconocimiento de
diversas entidades públicas y privadas, y el reconocimiento como la mejor
red de Bibliotecas Públicas de la Costa Caribe y la Segunda red de bibliotecas
a nivel de distrital en el pais.
La actividad conto con la asistencia
masiva de personas del común, estudiantes de secundaria, artistas, gestores
culturales y medios de comunicación, ahí interpelamos a la directora del IPCC
Ovirirs Caraballo sobre su decisión de terminar la Red de Bibliotecas, cosa que
ella negó tajantemente, por lo que les mostramos las pruebas que teníamos sobre
esto.
También se encontraban presentes funcionarios
del Ministerio de Cultura de Colombia, entre las que se encontraba la Vice
Ministra de Cultura, ellos escucharon la problemática y las dudas de los grupos
juveniles, conociendo de primera mano las problemáticas y dificultades de los
grupos culturales y de la Red de Bibliotecas Públicas de Cartagena.
Hoy celebramos que el Ministerio de Cultura conozca
las problemáticas de la Red de Bibliotecas Públicas, celebramos que según el
IPCC y su directora no se va a acabar con la red de bibliotecas, sino a
fortalecerla, celebramos el acompañamiento y liderazgo de las organizaciones
culturales para defender sus espacios, eso es lo que nos tiene más contentos.
Estaremos vigilando que se cumplan cada una de las
palabras de la directora del IPCC, en nuestra lucha continua por la defensa de
los Derechos Humanos.
2 comentarios:
La lucha es diaria, la labor es invaluable. las bibliotecas y centros culturales de Cartagena no tienen precio, ni se pueden convertir en fortines políticos, pues no es su función. en una sociedad que invierte más en balas que en educación, siempre habrá que dar la pelea cuando estos espacios están en peligro. mi cariño, apoyo y voz está con ustedes.
La lucha es diaria, la labor es invaluable. las bibliotecas y centros culturales de Cartagena no tienen precio, ni se pueden convertir en fortines políticos, pues no es su función. en una sociedad que invierte más en balas que en educación, siempre habrá que dar la pelea cuando estos espacios están en peligro. mi cariño, apoyo y voz está con ustedes.
Publicar un comentario